viernes, 30 de enero de 2015

COMPONENTES INTERNOS DEL CPU

Componentes internos del CPU


GABINETE: 
Es el armazon donde se colocan todos los componentes que hacen funcionar a la computadora. el gabinete dispone de huecos y bahías para las unidades de CD o DVD 
*TARJETA MADRE: 
También es conocida como tarjeta principal, placa base o placa madre. Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. 
*MICROPROCESADOR: 
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. 
MEMORIA RAM: 
La memoria RAM o memoria principal ( mmoria de acceso aleatorio) en donde

 el computador guarda los datos que se están utilizando en el momento presente. 
*MEMORIA ROM
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. 
*BIOS: 
El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software. 
*MEMORIA CACHE: 
Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. 
*Controlador ID: 
Es la tarjeta para conectar y que usa para agregar unidades IDE. Con frecuencia, la tarjeta incluye control del disco flexible, así como puertos seriales y paralelos. 
*PCI: 
Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. 
*Puerto AGP: 
El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. 
*FUENTE DE PODER
También llamada fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad conque se alimenta una computadora u ordenador. 
*VENTILADOR: 
A ventilador de la computadora pueden ser cualesquiera ventilador dentro de a caja de la computadora utilizado para los propósitos que se refrescan, y puede referir a los ventiladores que dibujan un aire más fresco dentro del caso del exterior. 
*DISCO DURO: 
Dico duro o disco rijido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). 
*Disco duro externo 
Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar. 
*TARJETA DE VIDEO: 
También llamada tarjeta gráficade circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. 
*TARJETA DE SONIDO: 
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida.Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa. 
*MODEM: 
Un módem es un dispositivo que modula una señal portadora análoga para codificar la información digital, y también detecta una señal portadora para decodificar la información transmitida. 
*TARJETA DE RED: 
Las tarjetas de red también conocidas como adaptadores de red, tarjetas de interfaz d.e red, ethernet o NIC estas actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. 

*MEMORIA VIRTUAL: 
La memoria virtual es una técnica que permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que sean más grandes que la memoria física

No hay comentarios:

Publicar un comentario